Contacta
Psicología, Terapias, Cursos Mindfulness y más.

Soy Luis A. Castelló
Psicologo, terapeuta e instructor de Mindfulness.
Estaré encantado de resolver tus dudas, de estudiar tus necesidades y plantear posibles ayudas.
«El primer paso no te lleva adonde quieres ir pero te saca de donde estás.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la psicoterapia?
La psicoterapia es un método de tratamiento de los trastornos físicos y psíquicos debidos a conflictos intrapsíquicos conscientes e inconscientes sin resolver, que exige por parte del paciente un compromiso voluntario, colaboración y el deseo y la posibilidad de entablar con el psicoterapeuta una relación interpersonal muy particular a la que se llama relación psicoterapéutica, que permite que se establezca un proceso psicoterapéutico en el cual el lenguaje interviene como modo preferente de comunicación. El fin ideal de la psicoterapia es permitir al paciente resolver por sí mismo los conflictos intrapsíquicos teniendo en cuenta su ideología, y en ningún modo la del psicoterapeuta (Schneider, 1976)
¿Cuándo acudir al psicólogo?
Cuando detectemos que uno o varios problemas bloquean nuestra vida impidiéndonos gozar de sus aspectos positivos y placenteros, es momento de pedir ayuda profesional. Demorarlo puede agravar un problema que atendido a tiempo puede ser resuelto más fácil y rápidamente. A veces, nos creemos autosuficientes, pensamos que seremos capaces de “salir de ésta”, y que lo que necesitamos es, simplemente, serenarnos y darle tiempo al tiempo. Pero estamos equivocados ya que el tiempo no arregla nada; más bien puede agravar la situación.
¿Qué hace un psicoterapeuta?
El psicólogo es un profesional especializado en el comportamiento y en el pensamiento humano. Su trabajo lo desarrolla con personas que se encuentran en un momento difícil de su vida o que se enfrentan a un problema que no saben cómo resolver.
El psicólogo posee herramientas de evaluación, diagnóstico y tratamiento para ayudar a resolver estos problemas y también para prevenir otros futuros, ayudando a las personas con recursos y estrategias que les harán sentirse más estables y fuertes en el día a día.
¿Cuánto dura el proceso de terapia?
Depende, existe la posibilidad de consultar al/a psicólogo/a por un aspecto concreto de tu vida o por un problema puntual. Ejemplos de este tipo de consulta serían, primera crisis de ansiedad, problema laboral concreto, petición de consejo sobre como explicar a los hijos el divorcio de los padres, etc.
Si tu consulta es más amplia, o deseas realizar una terapia para solucionar un problema que afecta a varias áreas de tu vida, la duración del tratamiento dependerá de parámetros diversos como son la frecuencia o la intensidad del problema y ciertas características de personalidad del paciente.
¿Es confidencial?
Uno de los deberes del ejercicio profesional es la confidencialidad de la relación entre paciente y profesional. La confidencialidad consiste en no difundir los datos del paciente en público o transmitirlos a terceros, sin el consentimiento del interesado..
¿No tengo nada físico, me pueden ayudar?
Sí. Diversas enfermedades y síntomas están relacionados con factores psicológicos; es más, dichos factores pueden ser la causa del síntoma o enfermedad física o bien pueden actuar como desencadenantes, agravantes o influir en el mantenimiento de la enfermedad a lo largo del tiempo.
Hay personas que no pueden elaborar psíquicamente un conflicto sin poder lograr una descarga psíquica, por lo que la realizan con una descarga física (presentan palpitaciones en vez de miedo, acidez en lugar de rabia o aumento del apetito en lugar de angustia). Sus órganos expresan lo que ellos son incapaces de expresar o sentir.
Es importante tener en cuenta que el hecho de haber resuelto el trastorno orgánico no significa que el conflicto que desencadenó el cuadro se halla resuelto, por lo que el aspecto psicológico siempre ha de tenerse present
¿Qué es el mindfulness?
Mindfulness significa prestar atención de manera consciente, centrándonos en el momento presente y sin emitir juicios de valor. En otras palabras, el mindfulness es consciencia sin juicios momento a momento.
Es fácil que nos pasemos la mayoría del tiempo atrapados en pensamientos sobre el pasado o el futuro, sin ser muy conscientes de lo que está pasando en el momento presente, dejándonos llevar por una especie de “piloto automático”. El mindfulness es una manera de salirse de este piloto automático y volver al instante actual.
Cuando entrenamos nuestra mente de este modo para estar más presentes, comenzamos a entendernos mejor a nosotros mismos, a sufrir menos estrés y a experimentar un mayor bienestar
¿Cuáles son los beneficios del mindfulness?
Se han realizado miles de estudios sobre los beneficios del mindfulness. Los estudios muestran que esta práctica:
• Reduce el estrés y la ansiedad
• Incrementa el bienestar.
• Aumenta la concentración y la habilidad para centrarse.
• Puede mejorar el sueño.
• Incrementa la creatividad.
Y, dado que el presente es el único momento de la vida al que tenemos acceso, practicar mindfulness nos ayuda a vivir nuestras vidas con mayor plenitud
¿Son todos los tratamientos iguales?
No, el tratamiento es diseñado específicamente para cada persona, atendiendo a sus necesidades, personalidad, recursos, y motivación y actitud hacia el cambio.
Decídete
Contacta
Pídenos una cita, por mail o teléfono.
Agenda
Encontraremos el mejor momento
1ª Sesión Gratuita
Nos vemos y comenzamos...
Contacto
Pregunta o solicita una cita. Estaré encantado de ayudarte
Información básica sobre Protección de Datos
- Responsable:Luis A. Castelló.
- Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones que nos planteas a través de nuestro formulario de contacto.
- Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
- Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
- Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad
(+34) 609 027 808
Angel Guimerá, 73, pta. 7, 46008 Valencia
Si quieres llegar en transporte público, la parada de más cercana de Metro: ÁNGEL GUIMERÁ
Y las líneas de Autobús: 93, 70, 17, 72, 89, 90.
Parking gratuito
hola@luiscastellopsicologo.com